A raĆz de la expansión descontrolada del coronavirus, muchos gobernantes ahora empiezan a prometer curas y vacunas y ponderan las posibilidades de levantar las medidas de aislamiento.
Las estrategias estƔn centradas en realizar en todo el mundo mƔs de 100 estudios de medicamentos para destruir al COVID y algunos ya han comenzado la fase de prueba en humanos.
Estos anuncios cifran las esperanzas de los que sueñan con una rÔpida vuelta a la normalidad, pero la realidad es que según expertos, pasarÔn años antes de que pueda producir vacunas efectivas, si es que realmente se pueda encontrar una cura.
El mundo acató, a diferentes niveles, las recomendaciones de confinamiento de la OMS para frenar la primera ola de contagios de este virus, pero ahora, luego de mĆ”s de un cuarto de millón de muertos, casi 4 millones de infectados, horas y horas de encierro y la economĆa mundial detenida, solo se quiere oĆr hablar de salir de la pandemia.
En un reportaje del programa Nuria Investigación PeriodĆstica, se expone que esta presión sobre los gobiernos es intensa.
El negocio mĆ”s próspero, el paĆs mĆ”s avanzado, el lĆder mĆ”s querido, serĆ” aquel que dĆ© con la cura de la enfermedad que mantiene la humanidad en vilo.
Para Willie Lora, ex-director de CNN en EspaƱol, la lucha es feroz por lograr una vacuna.
Los noticieros del mundo concentran sus contenidos sobre los cientĆficos, en busca de algĆŗn rastro de esperanza para los millones de personas que aĆŗn pueden fallecer por este mal.
La mejor noticia que todos quieren escuchar, en cierto modo ya se la han dado, pero aĆŗn no se puede cantar victoria.
AsĆ lo expone noticia universidad de Oxford.
De acuerdo a los cientĆficos, las esperanzas de tener una vacuna antes del aƱo 2022 son ridĆculas, asĆ lo plantea el Jaime Ordóñez, epidemiólogo y economista de la Salud de Colombia
Hoy China, ya lo habĆan hecho EEUU, Israel, Alemania, anunció, que tiene una vacuna que entra en la fase clĆnica.
Sin embargo, para el doctor dominicano Feris Iglesias. Ex presidente de la Asociación Panamericana de InfectologĆa, el hallazgo de una cura serĆ” a largo plazo.
Cerca de 100 grupos de investigadores trabajan a un ritmo frenĆ©tico para desarrollar la vacuna y al menos seis de ellos ya se perfilan como los lĆderes de la competencia. La competencia la encabeza China con 3 candidatas, la primera es una vacuna de virus inactivado del Instituto de Productos Biológicos de Wuhan, subordinado al Grupo FarmacĆ©utico Nacional de China, la segunda es la AD5-nCoV de CanSino Biologics y la tercera la LV-SMENP-DC del Instituto MĆ©dico Genoinmune de Shenzhe; Estados Unidos les siguen con 2 vacunas, la mRNA-1273 del Moderna Therapeutics y la INO-4800 de Inovio Pharmaceuticals, y finalmente Reino Unido ensaya con la Vacuna ChAdOx1 , producida por el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford.
Debido a que se estĆ” en tiempo de elecciones, y encima, los mandatarios tienen sobre sus espaldas la responsabilidad de mantener algĆŗn tipo de economĆa que pueda sacar a los paĆses adelante, por eso les ve optimistas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario